Como definir tu propósito en la vida
“No hay nada tan potente como una vida enfocada, una vida vivida con propósito. Los hombres y las mujeres que han hecho la mayor diferencia en la historia fueron los más enfocados.”
Rick Warren del libro “Una vida con propósito”
Si bien la búsqueda de un propósito en la vida es una experiencia personal, hay algunos simples apuntes que pueden ayudarte a definirlo.
1. No esperes resultados instantáneos
Su búsqueda es probable que lleve tiempo así que no seas impaciente. Es un viaje que puede durar mucho tiempo y merece la pena que disfrutes del camino.
2. Identifica tus puntos fuertes
Tu propósito en la vida está muy relacionado con tus fortalezas personales. Si eres fuerte por ejemplo en el aprendizaje de nuevas cosas, lo más probable es que tu propósio tenga que ver con el aprendizaje y una vida de estudios hará que lo alcances.
3. Identifica tus pasiones
Tus pasiones son cosas que uno hace por amor y no por recompensas externas como el dinero o el reconocimiento. Encuentra y desarrolla tus múltiples pasiones.
4. Identifica que te importa
Identifica aquellas cosas que realmente te importen. ¿Existe algo en el mundo que te haga sentir descontento? ¿Existe una situación que te haga sentir la necesidad de hacer algo al respecto?
5. Encuentra la intersección entre tus fortalezas, pasiones y lo que te importa
Ahora que has identificado tus fortalezas, pasiones y lo que te importa, se puede encontrar una intersección entre ellas:
- Elija una de las cosas que te importan de tu lista.
- De tu lista de fortalezas, elige aquellas que puedan ayudar a mejorar algo que te importe.
- A partir de los puntos fuertes que elijas, encuentra aquello en lo que puedas trabajar con entusiasmo.
Puedes repetir este ejercicio hasta que encuentres algo que te importe que tenga una fuerte intersección con tus fortalezas y pasiones. Al final del ejercicio encontraras una cosa por la que te preocupas profundamente sobre la cual puedes efectivamente hacer algo con entusiasmo. Esta es una señal clara de tu propósito en la vida.
6. Escribe una declaración con tu misión personal
Sobre la base de lo que has encontrado en el paso anterior escribe un manifiesto de cuál es tu misión personal. En una sola línea comunica de forma concisa cuál es tu propósito en la vida. No te preocupes por hacerla de forma correcta en el primer intento. Simplemente escribe lo que tienes en ese momento y ponte a trabajar sobre ella.
7. Haz algo acerca de la intersección
Esa sola línea que has escrito es tu guía para encontrar tu propósito en la vida. Esta todavía puede estar de forma generalizada por lo que debes refinarla. La manera de refinarla es trabajando en ella. Haz un serio esfuerzo para trabajar sobre lo que has encontrado. Aumenta tu competencia y encuentra formas de contribuir con la causa que has elegido. Tu esfuerzo te dará una retroalimentación que o bien te reforzara o te hará disminuir tu interés en el tema.
8. Actúa sobre la base de la retroalimentación para refinar la declaración de tu misión personal
Si la retroalimentación de la etapa anterior refuerza el propósito que has encontrado, con el tiempo va a mejorar la comprensión de lo que exactamente es tu propósito en la vida y cómo hacer para conseguirla. Tú puedes crear nuevas líneas a medida que encuentres nuevas pistas. Este proceso de refinación puede tardar años pero te va a llevar en la dirección correcta. Sólo tienes que mantener los ojos y la mente abiertos a reconocer cada nueva pista en cuanto a tus fortalezas, pasiones y lo que te importa.
AliciaG.Vadillo