ID: 17375 CURSO DE IGUALDAD RETRIBUTIVA EN EL TRABAJO ENTRE MUJERES Y HOMBRES. REAL DECRETO 902/2020

240,00

El derecho a la igualdad laboral entre mujeres y hombres está reconocido en la Constitución Española y en el Estatuto de los Trabajadores. Tras la publicación del Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, se crea la obligación de realizar un Registro Retributivo en todas las empresas. Con este Curso en Igualdad Retributiva conocerás y adquirirás los conocimientos básicos para dar cumplimiento a la normativa vigente, aplicando el principio de transparencia retributiva a través de los cuatro instrumentos: los registros retributivos, la auditoría retributiva, el sistema de valoración de puestos de trabajo y el derecho de información de las personas trabajadoras.

Description

Modalidad On Line

Horas 200

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUJERES Y HOMBRES EN EL MERCADO LABORAL

  1. Encuesta de Población Activa (EPA)
  2. Población activa, ocupada, parada e inactiva
  3. Las brechas de género
  4. Tasas de actividad, de ocupación y de paro
  5. El trabajo por cuenta propia
  6. Tipos de jornada
  7. Tipos de contrato
  8. Caracterización del mercado laboral para las mujeres

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA SEGREGACIÓN OCUPACIONAL DE GÉNERO

  1. División sexual del trabajo
  2. Roles de género
  3. Estereotipos de género
  4. Socialización diferenciada
  5. La segregación ocupacional de género
  6. Segregación ocupacional horizontal de género
  7. Segregación ocupacional vertical de género
  8. Las barreras: techo de cristal, acantilado de cristal, suelo pegajoso y gueto de terciopelo
  9. El liderazgo femenino

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BRECHA SALARIAL DE GÉNERO Y MARCO NORMATIVO

  1. Normativa básica de igualdad salarial
  2. Concepto de Brecha Salarial
  3. Causas de la Brecha Salarial
  4. Indicadores para Medir la Brecha Salarial
  5. Cálculo de la diferencia salarial
  6. Medidas para Reducir la Brecha Salarial
  7. Beneficios de Eliminar la Brecha Salaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULO DE LA BRECHA SALARIAL. REGISTRO RETRIBUTIVO

  1. Brecha salarial de género
  2. Herramientas y criterios para la interpretación de datos
  3. Brecha salarial ajustada y brecha salarial no ajustada
  4. Salario por hora como base para calcular la brecha salarial
  5. Variables para el cálculo y medición de la brecha retributiva
  6. Herramienta de autodiagnóstico de la brecha salarial
  7. El rol de los Planes de Igualdad para corregir la brecha salarial dentro de las empresas
  8. Registro retributivo
  9. Registro retributivo de las empresas con auditoría retributiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IGUALDAD RETRIBUTIVA

  1. Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
  2. Principio de Transparencia Retributiva
  3. Obligación de igual retribución por trabajo de igual valor
  4. Sistema de valoración de puestos de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGISTRO RETRIBUTIVO

  1. El Registro retributivo
  2. Obligaciones del Registro retributivo
  3. Contenido del Registro retributivo
  4. Incumplimiento y Sanciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS PLANES DE IGUALDAD COMO HERRAMIENTAS PARA REDUCIR LA BRECHA SALARIAL

  1. Concepto y contenido del Plan de igualdad
  2. Empresas y entidades obligadas a implantar un Plan de igualdad
  3. Ámbito de aplicación del Plan de igualdad
  4. Beneficios del Plan de igualdad
  5. Fases del Plan de igualdad
  6. Distintivo en igualdad
  7. Distintivo de “Igualdad en la Empresa”
  8. Requisitos para la solicitud del distintivo “Igualdad en la Empresa”
  9. Facultades y obligaciones derivadas de la obtención del distintivo de igualdad

Additional information

Horas

200

Modalidad

On Line

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.