Teoría de las Inteligencias Múltiples en el ámbito educativo.

Fue en 1979 cuando Gardner comenzó a investigar sobre el potencial humano, formando parte del Proyecto Zero de Harvard, donde verdaderamente nació la Teoría de las Inteligencias Múltiples, ultimando en 1983, fecha en la que fue publicada su investigación final «Estructuras de la mente».

Gardner identificó ocho inteligencias: Inteligencia lingüística, espacial, cinestésica, lógico-matemática, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista; para distinguirlas estableció una serie de pruebas y criterios de validación que se debían cumplir; de esta forma las inteligencias serían consideradas como tales y no como habilidades o aptitudes.
Gardner llegó a la conclusión de que las inteligencias trabajan en concierto unas con otras, por ello ante un déficit en un área del cerebro, el resto de las inteligencias podían cooperar entre ellas.

Descripción

Modalidad.: Online

Duración Curso: 60 h

Descripción.

Fue en 1979 cuando Gardner comenzó a investigar sobre el potencial humano, formando parte del Proyecto Zero de Harvard, donde verdaderamente nació la Teoría de las Inteligencias Múltiples, ultimando en 1983, fecha en la que fue publicada su investigación final «Estructuras de la mente».
Desde ese momento existe la conciencia entre profesionales de la educación, psicología, neurología y psicopedagogía de la existencia y variedad de diversas inteligencias, de esta forma se dejó atrás el concepto único de inteligencia (Armstrong, 2011).
Según Gardner (1983) la inteligencia se debe observar desde una visión multidimensional, por lo tanto, no se posee una única inteligencia sino varias inteligencias, estas son diferentes y semi independientes entre ellas.

Gardner identificó ocho inteligencias: Inteligencia lingüística, espacial, cinestésica, lógico-matemática, musical, interpersonal, intrapersonal y naturalista; para distinguirlas estableció una serie de pruebas y criterios de validación que se debían cumplir; de esta forma las inteligencias serían consideradas como tales y no como habilidades o aptitudes.
Gardner llegó a la conclusión de que las inteligencias trabajan en concierto unas con otras, por ello ante un déficit en un área del cerebro, el resto de las inteligencias podían cooperar entre ellas. .

Por lo tanto, todos los seres humanos poseen como mínimo ocho inteligencias, en mayor o menor medida, si estas se estimulan de una manera sistemática el desarrollo es evidente (Gardner, 2012).

 

Temario.

Tema 1 Introducción a la teoría de las Inteligencias Múltiples.
Tema 2 Teorías psicopedagógicas clásicas de la inteligencia. Teoría de la
Inteligencia General.
Tema 3 Teorías psicopedagógicas contemporáneas de la Inteligencia.
Tema 4 Teoría de las Inteligencias Múltiples. Howard Gardner.
Tema 5 Los 8 tipos de inteligencias.
Tema 6 La Inteligencia Emocional
Tema 8 Neuroeducación: estrategias educativas basadas en el funcionamiento del cerebro.

 

Objetivos.

Conocer las principales teorías clásicas sobre inteligencia.
· Conocer las principales teorías contemporáneas sobre inteligencia.
· Conocer cada una de las inteligencias múltiples.
· Desarrollar la importancia de la teoría de las inteligencias múltiples
en la escuela y la educación.
· Descubrir cuál o cuáles inteligencias predominan en uno mismo y en
otras personas.
· Conocer diversos juegos y actividades estimuladores de diversas
inteligencias.
· Introducir al alumno en la teoría de la inteligencia Emocional.
· Ofrecer recursos prácticos relacionados con el tema.

 

Descargar Presentación Completa del Curso.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.