El análisis DAFO y su aplicación en Educación.
El análisis DAFO y su aplicación en Educación, es una herramienta muy util para centros educatívos y profesionales del mundo de la educación. Los centros educativos y la educación en general, al igual que sucede en muchos otros ámbitos (social, tecnológico, económico, etc.), se encuentran en un momento de cambio y adaptación constante.
Para poder garantizar la calidad de la enseñanza, un factor fundamental es que todos los actores que intervienen en el proceso sepan buscar y utilizar las estrategias y herramientas más adecuadas. Una útil herramienta para ello es el Análisis DAFO.
Aunque se trata de una técnica de análisis pensada especialmente para el mundo empresarial, puede ser de gran utilidad para el tema que hoy nos concierne.
En especial, para los responsables de centros, departamentos o equipos de trabajo, con el objetivo de realizar un análisis de su situación actual y diseñar un plan de acción sobre el que se adoptaran las decisiones estratégicas.
Los centros educativos se encuentran en un momento de cambio paralelo al cambio social que estamos viviendo en otros ámbitos (economía, tecnología, medio ambiente, etc.).
Dos de los factores fundamentales de este cambio son la necesidad de que cada centro busque las vías para asegurar tanto la calidad como la equidad en la oferta educativa y, por tanto, el desarrollo de una mayor autonomía para que cada centro determine los pasos a dar para seguir su propio camino.
En este contexto, es fundamental que los centros se sienten a analizar cuál es su situación y cómo pueden alcanzar los objetivos que se hayan propuestos.
El DAFO es, simplemente, una herramienta para permitir la reflexión, el diálogo y una toma de decisiones consensuada y compartida por todos los miembros de la comunidad educativa.